El conocimiento, la educación y la cultura son factores determinantes en el desarrollo de la entidad para resolver los obstáculos
Mariana Mendoza
Morelia, Mich.- El conocimiento, la educación y la cultura son factores determinantes en el desarrollo de la entidad para resolver los obstáculos que atraviesa el estado en materia de seguridad, educación, sociedad, economía, entre otros, opinó la coordinadora de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, María Ana Beatriz Masera Cerutti, durante la inauguración de la unidad dentro del campus Morelia de la UNAM.
“Con el conocimiento y con la educación es como podemos empezar a trabajar en favor de que se solucionen las situaciones que pueda haber, los problemas, y que ayude la cultura a ser un factor determinante para encontrar la paz, para la mejoría económica, para hallar un Michoacán que esté entre los más avanzados, los estados más desarrollados”, dijo la doctora.
Sobre el asunto, Alberto Vital Díaz, coordinador de Humanidades de la máxima casa de estudios del país, dejó ver la utilidad que podría tener esta Unidad de Investigación para la sociedad michoacana en los conflictos sociales en las comunidades indígenas, como es el caso en la Meseta Purépecha, y concretamente en Nahuatzen.
“Arrojando luz sobre lo que significa el concepto de democracia representativa para distintas sociedades, no sólo la occidental, sino efectivamente dentro de México mismo, otras formas de representatividad, otros caminos para elegir a nuestros representantes, por eso hoy puse énfasis en que no sólo son representaciones culturales y sociales, sino también políticas, es muy importante entonces, los investigadores de la unidad pueden fungir como asesores”, explicó Vital Díaz.
Masera Cerutti añadió que la Unidad de Investigación le apuesta a la educación y se suma a los esfuerzos que hace el estado para crecer en ese sentido, ya que la UNAM se preocupa por crear mejores escuelas y tener maestros que apoyen la investigación de punta, que es lo que pretende desarrollar la unidad en el estado.