Es una regresión la propuesta de AMLO de crear coordinadores: PRDAnte los medios de comunicación dijo que no es bienvenida la propuesta de Andrés Manuel López Obrador...
Autor multimedia: Especial
Ante los medios de comunicación dijo que no es bienvenida la propuesta de Andrés Manuel López Obrador...
Alejandro Vivanco
Martín García Avilés, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reprobó la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, de crear coordinadores estatales y fue más allá al advertir que interpondrá una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impedir que se consume esa “regresión” en la nación.
Ante los medios de comunicación dijo que no es bienvenida la propuesta de Andrés Manuel López Obrador “De crear esta nueva figura de Coordinador Estatal de Programas para el Desarrollo, no es bienvenida porque es una regresión constitucional que es un atentado en contra del Federalismo de nuestro país”.
García Avilés expuso que “Pro cónsules, embajadores políticos, coordinadores, comisionados o centralizadores de programas no pueden estar como intermedia en la relación entre la federación y los estados” expuso.
El también ex diputado federal, insistió en que se trata de una regresión, un atentado contra el federalismo, así como la centralización de las decisiones. “Me parece no ha entendido que ser presidente de la república es actuar con responsabilidad constitucional y su postura en nada le ayuda, de arranque, como un presidente electo incluyente, que sepa escuchar, concertar”, dijo.
“En Michoacán no nos fue bien con el comisionado por eso no daremos la bienvenida al coordinador” a su vez esto genera una controversia constitucional en el estado para echar abajo la propuesta de AMLO.
Cabe destacar que en 1996, cuando el gobernador michoacano en turno, Víctor Manuel Tínoco Rubí, promovió la figura de Coordinador Regional para el desarrollo concede en las cabeceras distritales; el PRD se organizó y nació la coordinadora estatal municipalista de presidentes del PRD que se opuso a esta figura y promovió ante la Suprema Corte de Justicia (SCJN), una controversia constitucional, misma que ganamos y se echó abajo la figura de Coordinador Regional.
En este sentido, aseveró que de consumarse las coordinaciones estatales habrían de presentar la controversia para echarla abajo.