Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

No hay protección policial al crimen organizado sin el patrocinio de un alto funcionario: ADM

)
No hay protección policial al crimen organizado sin el patrocinio de un alto funcionario: ADM El senador electo definió el “perdón” promovido por López Obrador, como una acción para “liberar a la víctima del trauma. No hay protección policial al crimen organizado sin el patrocinio de un alto funcionario: ADM
El senador electo definió el “perdón” promovido por López Obrador, como una acción para “liberar a la víctima del trauma.

Morelia, Michoacán 14 de agosto de 2018.-Alfonso Durazo Montaño, próximo secretario de Seguridad Pública del país, no ve a policías aliadas del crimen organizado, si en esa sociedad criminal no está involucrado un alto funcionario; y todo, dijo, es parte de la corrupción.

“No hay crimen organizado en el País y eventualmente hasta en el Mundo que no avance de la mano de la protección policial; pero no hay protección policial al crimen organizado, que no esté amparado o patrocinado a su vez, por un alto político o por un alto funcionario público; consecuentemente vamos a combatir a fondo, la corrupción, en el Aparato Público estatal y en los Cuerpos de Seguridad”, dijo.

Para el senador electo y futuro funcionario federal, cómo resolver el problema de inseguridad no es un misterio, “porque el principal problema de los cuerpos de seguridad como el principal problema del País se llama corrupción, corrupción. Entonces el problema es encontrar la gente limpia, comprometida transparente, para incorporarla en esta responsabilidad”, abundó.

Durazo Montaño, habló en rueda de prensa luego de inaugurar el Foro Escucha Morelia por la Pacificación y la Reconciliación Nacional. Matizó el perdón propuesto por el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, como un proceso para conocer la verdad de los acontecimientos y de esta forma garantizar que no habrá olvido ni impunidad.

“Primeramente, Andrés Manuel ha planteado: perdón sí, olvido no. Y efectivamente en el caso de las víctimas hay una visión entendiblemente distinta: ni perdón, ni olvido. Pero el perdón es un proceso interno que simple y sencillamente busca liberar a la víctima del trauma de la tragedia”, expuso el ex colaborador de Vicente Fox y agregó que esta fórmula “es lo que yo llamo una receta mexicana para la paz”.

Ante víctimas del delito y promotores de derechos humanos asistentes a instalaciones de la Universidad Michoacana, sede del evento, Alfonso Durazo, lamentó ver a México convertido en una tumba: “hay quien dice que nuestro país está convertido en una tumba, pero hay también quien dice, lamentablemente de forma merecida, que nuestro país está convertido en una fosa”.

Para Durazo Montaño, sí el próximo gobierno recibirá una seguridad en ruinas, “eso habla de la dimensión del reto que tendremos que enfrentar y sin eludir la responsabilidad le digo a ustedes, que no será posible resolver de fondo el problema de la inseguridad, si el gobierno avanza solo, los necesitamos a nuestro lado como estuvieron el Primero de Julio,” enfatizó.

También descartó que el nuevo gobierno vaya a imponer un fiscal general, “no a la imposición de un fiscal carnal, no a un fiscal carnal. Estamos en el gobierno de López Obrador por un fiscal que cumpla con puntualidad la autonomía que le otorga la Constitución de la República. Y así como seremos sumamente respetuosos de un fiscal independiente, también seremos profundamente respetuosos de la separación de Poderes”.

En el Foro organizado por el gobierno entrante, participaron empresarios, diputados; los alcaldes de Morelia Alfonso Martínez, en funciones y Raúl Morón, electo; así como el cardenal Alberto Suárez Inda y el Arzobispo Carlos Garfias Merlos.

José Manuel Mireles Valverde, fundador y ex vocero de las autodefensas, abandonó el evento antes de su culminación y declinó participar en las mesas de trabajo, al considerarse marginado. “vean quiénes están en el Presídium. ¿identifican a un luchador social? En ese Presídium deberían estar Cemeí Verdía, Hipólito Mora; debería esta Cos, los que sí luchamos dando nuestra sangre por cambiar las cosas”, dijo con visible molestia.





Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo