Este ciclo recordará a las grandes estrellas mexicanas que dejaron su huella imborrable en Hollywood.
Felipe Bárcenas
Morelia, Mich.- La décimo sexta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentará un programa especial de actrices de Hollywood que proyectará el trabajo de Dolores del Río, Lupe Vélez y Katy Jurado.
Este ciclo recordará a las grandes estrellas mexicanas que dejaron su huella imborrable en Hollywood con las cintas In Caliente (1935) con Dolores del Río, Mexican Spitfire (1940) con Lupe Vélez, y Broken Lance (1954), con Katy Jurado.
El FICM recordó que el investigador Eduardo de la Vega Alfaro se refiere a Dolores del Río como “la diva nacida en Durango y descubierta para el cine por Edwin Carewe que contaba en su haber con 15 películas de producción hollywoodense como protagonista”.
De la Vega Alfaro señala que Dolores tuvo una trayectoria que se prolongó durante la década de los 30 con 15 películas más, las cuales ya contaban con sonido integrado a la imagen, y para 1942, cuando ya estaba consagrada como la viva imagen de la belleza latina en pantalla, fuera parte de la Época de Oro del Cine Mexicano.
Sobre Lupe Vélez, de la Vega Alfaro señala que es la digna representante de la belleza latina requerida en ese entonces por Hollywood, y quien consagró su bien ganada fama como la protagonista de la saga que dio principio con La Señorita Ciclón (1939), realizada por el británico Leslie Goodwins.
No menos importante es Katy Jurado de quien asegura, después de haber trabajado en diversos papeles de mujer fatal en México, la jalisciense fue llamada por la meca del cine para desempeñar una amplia gama de personajes que la llevaron a convertirse en la primera latina en obtener el Globo de Oro, además de la nominación para el Oscar por su interpretación en Lo Que la Tierra Hereda de Edward Dmytryk.