Artesanos hacen molcajete gigante en San Nicolás ObispoMás de un año de trabajo les costó a los hombres terminarlo, sobre todo porque la piedra fue buscada, elegida y transportada...
Autor multimedia: Especial
Más de un año de trabajo les costó a los hombres terminarlo, sobre todo porque la piedra fue buscada, elegida y transportada...
Morelia, Mich.- Un molcajete de casi 3 toneladas de peso adorna la plaza principal de San Nicolás Obispo, tenencia dedicada al 100 al por ciento a la elaboración de molcajetes y metates.
Más de un año de trabajo les costó a los hombres terminarlo, sobre todo porque la piedra fue buscada, elegida y transportada desde el cerro.
Fueron alrededor de 30 artesanos quienes en distintos tiempos trabajaron para darle forma a la piedra, dijo Esteban Morelos, artesano que participó en la elaboración del molcajete gigante, “ahí estaba la piedra y dijimos vamos a verla y ya comenzamos un día a escarbar y ya vimos que si nos dio más de 2 metros y empezamos a conseguir una máquina, representa mucho porque mis padres de eso nos mantuvieron y yo también a mi familia con eso la estuve manteniendo”.
Este molcajete fue la novedad en la cuarta feria dedicada al oficio que mantiene a más de la mitad de familias de esta tenencia de Morelia. Por ello, el chef Francisco Sotelo fue el encargado de elaborar una salsa para inaugurar el molcajete monumental, que piensan inscribir en el récord Guinness, “se logró el objetivo que era hacer la mega salsa, se logró el objetivo con buenos resultados, muy buena respuesta, calculo que la salsa tiene un promedio de 250 kilos, de 200, 250 kilos de salsa guacamole”.
A base del conocido como oro verde, jitomate, cebolla, chiles, cilantro y limón, el guacamole fue repartido entre los asistentes a la feria, “está muy bueno el guacamole, excelente”, dijo Dulce Sopeña, una de las visitantes a la feria.
Este símbolo del trabajo que desde hace generaciones hacen en esta tenencia de Morelia, quedará como un distintivo en plaza principal de la comunidad.