Presentarán nuevo catálogo de biodiversidad en Michoacán
Autor multimedia: Especial
Miriam Meza Hernández
Morelia, Mich., a 05 de marzo de 2020. En Michoacán existen nueve mil 600 especies de flora y fauna, según el estudio de biodiversidad actualizado en el 2005, señaló el secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), Ricardo Luna García, quien destacó que el 17 de marzo el gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo presentará el estudio más reciente que permitirá actualizar la cifra y las especies que existen en la entidad.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Vida Silvestre realizado por el zoológico de Morelia "Benito Juárez", el funcionario estatal afirmó que la presentación será realizada por el director de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, José Sarukhán Kermez.
"Tenemos un catálogo de biodiversidad actualmente que tiene un registro de nueve mil 600 especies de fauna y flora pero esto cambia, el 17 de marzo el gobernador va a dar a conocer el nuevo estudio de biodiversidad, hay buenas noticias, hay noticias interesantes en este estudio, vendrá el director nacional de la Conabio".
De igual forma detalló que se realizará una exposición fotográfica en el Centro Cultural Clavijero sobre cuáles son las especies emblemáticas del estado y las que son amenazadas por la mano del hombre como el pez blanco en Pátzcuaro y el ajolote.
En este sentido, afirmó que una forma de detener el deterioro ambiental es con la protección de las áreas naturales, por lo que en la entidad se cuentan con 52 que suman un total de 67 mil hectáreas protegidas, ejemplificó que entre estas áreas se encuentra el bosque de la mariposa monarcas, las playas de la entidad con la llegada de tres especies de tortugas y el pelícano borregón.
"Una forma de detener el deterioro ambiental es a través de decretar áreas de conservación natural tenemos ya 52 áreas naturales con cerca de 67 mil hectáreas, hay comunidades que han declarado áreas de conservación voluntaria como Tingambato y Pichataro".
Durante este día los niños de la escuela Lázaro Cárdenas de la ciudad de Morelia pudieron aprender los cuidados que deben de tener desde caso para preservar la vida Silvestre y el cuidado del medio ambiente.