Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

Desmoronando a Morelia en 28 meses: Al Maestro con cariño…

En medio de escándalos por presuntos actos de corrupción que abarcan varias áreas programáticas de la comuna, incumplimiento a...

“Nos hizo falta tiempo y recursos para hacer más por Morelia…”, estas fueron las palabras que pronunció, el pasado viernes, el todavía presidente municipal de la capital michoacana, Raúl Morón Orozco, previo a solicitar licencia para ausentarse del cargo, debido a su afán por buscar la gubernatura de Michoacán. Entonces, ¿Para qué renunció a su encomienda?.

En medio de escándalos por presuntos actos de corrupción que abarcan varias áreas programáticas de la comuna, incumplimiento a sus promesas de campaña, como aquella de “erradicar los baches en menos de seis meses”, conflictos con la base sindical, así como un gran pendiente en materia de seguridad, donde tras perdonar la incapacidad, malas acciones y nulos resultados de su comisionada Julisa Suárez Bucio, así como de su equipo de trabajo, todavía a minutos de irse de su encomienda, aseguró
deja una “estrategia efectiva y cercana a la gente”, olvidando por completo, los momentos de rispidez social ocurridos, como por ejemplo la muerte, a manos de elementos de la policía municipal, de un joven en el fraccionamiento Jardines del Toreo, “Logros históricos, como prácticas de gobierno, es su legado”, aseguró, el ex líder del magisterio democrático.

Nula reacción para resolver conflictos sociales, generados por acciones y decisiones de sus propios funcionarios de confianza, tal es el caso de su secretario de Movilidad y Espacios Públicos, Antonio Godoy González Vélez, (hijo del ex gobernador Leonel Godoy Rangel, quien también en su “padrino político”), quien en su afán de imponer nuevos proyectos, solo ha generado conflictos viales y rectificaciones de obras, fueron las marcas que dejaron el paso de Morón Orozco por la administración capitalina. Pero aclaró, antes de salir de recinto de Allende: “…Dije fuerte y claro que veníamos a servir y no servirnos del poder público para hacer negocios personales….”


A pesar de los esfuerzos de la Secretaría de Turismo para reposicionar a nivel internacional a la ciudad, tras las críticas de los visitantes y ciudadanos sobre el abandono de espacios públicos, principalmente aquellos heredados por anteriores administraciones, pero donde se invirtieron recursos del erario público como: el Auditorio Bicentenario, por citar alguno, no serán suficientes para rescatar el “Gobierno de la Transformación”, así como a los 880 mil habitantes, en las 800 colonias urbanas, 14 tenencias y 206 comunidades, a quienes les prometieron: Esperanza, Cambio, y No Robar, No Mentir, así como No Traicionar. Eso sí, Raúl Morón Orozco precisó: “Dejamos un ayuntamiento con finanzas sanas para continuar su transformación al progreso”.


Ahora su objetivo es llegar a la gubernatura de Michoacán, y cambiar ese destino, que aseguró es producto de un mal gobierno, olvidándose de aquel respaldo y elogio que hizo a Silvano Aureoles Conejo, cuando este externó su aspiración por competir a una Presidencia de la República en 2017, contra el quien ahora en sus líder político, nada menos que Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró, en su despedida, que más bien se convirtió en un informe de gobierno y su arranque formal de campaña que: “Morelia le servirá de ejemplo”, para lograr lo que llama una “verdadera” transformación, esto sin duda, dejando ya la estafeta de alcalde y en su posición de coordinador para la Defensa de la 4T en Michoacán, y tras recitar un poema de su maestro normalista Tomás Rico Cano indicó, leyendo en repetidas ocasiones con errores, y ante la mirada inquieta de Humberto Arroniz, ahora edil de Morelia, lo siguiente: “Llegó la hora de acabar con la corrupción, con la frivolidad, con la forma de gobierno, con los compadrazgos, amiguismos en la constitución de los equipos de gobierno, con las ambiciones personales por encima del interés general, en suma, llego la hora del pueblo organizado, que solo anhela paz para sus familias , para trabajar por el bienestar de sus hijos, y un gobierno honrado en quien confiar la administración de los asuntos públicos”.
Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo