Gobierno Michoacán buscará contar con vehículos anti minas, ante el incremento de estas prácticas
Autor multimedia: Ricardo Zarco
Morelia, Michoacán.- Luego de que se registrara la explosión de una narco mina terrestre, en una ranchera de Cotija ubicada en los límites de Michoacán y Jalisco, donde murieron 2 elementos del ejército, el secretario de gobierno Carlos Torres Piña, en entrevista colectiva dijo ya se está trabajando en reforzar la seguridad para aquel municipio.
Además destacó que se buscará contar con vehículos anti minas para combatir este tipo de agresiones.
“Pues tendrá que atenderse algunas características de revisión antiminas, que son aparatos exclusivos para eso y vehículos que cuentan con ciertas características para atender esta situación”, añadió.
El secretario de gobierno destacó que este tipo de narco minas, no se había detectado en la zona de Cotija, argumento que son más bien utilizadas en la Tierra Caliente, Michoacana.
“Pues mira, no es la primera vez que tenemos este tipo de situaciones, en los operativos que se han hecho en Apatzingán también han sido lo mismo, hace dos, tres semanas se incursionó en una comunidad que se llama Paredes del Ahogado, también por Sedena Guardia Nacional y Guardia Civil, donde también se encontraron muchos artefactos de estas características que pudieron desactivarse, pero ayer sí entre este tipo de acciones lamentablemente sucedió”, dijo.
Torres Piña, indicó que los agentes castrenses heridos en Cotija ya se encuentran fuera de peligro y son atendidos en hospitales del estado de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
“Los otros están fuera de peligro, están siendo atendidos por lo que nos informan elementos ahí de Sedena, salvo pues estos dos elementos que se afortunadamente perdieron la vida, se los llevaron a diferentes hospitales, algunos se los llevaron a Zapopan, Jalisco, otros aquí y otros a Irapuato, que es donde están siendo atendidos, también uno o dos elementos se los llevaron al hospital de Apatzingán del cuartel de la 43 Zona Militar”, informó el secretario de gobierno de Michoacán.
La disputa entre estos grupos del crimen organizado, provocan altos índices de violencia en municipios del Occidente michoacano, ubicados muy cerca de los límites territoriales con Jalisco.