Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

Limoneros de Apatzingán denuncian amenazas

Cerrarán oficinas dentro del Tianguis Limonero de Apatzingán.

Morelia, Mich.- El presidente del Consejo Regulador del Limón, Bernardo Bravo Manríquez, denunció a través de su página de Facebook amenazas hacía los productores del crítico michoacano en el municipio de Apatzingán.

El joven empresario, quién recientemente asumió el cargo de representante de dicho consejo, afirmó que debido a estas amenazas dentro del Tianguis Limonero de Apatzingán cerrarán las oficinas administrativas, la próxima semana.

"Amigos y amigas productores de Limón, a través de este medio les informo que hemos recibido una serie de amenazas dentro del Tianguis Limonero en Apatzingán. Por lo que hemos tomado la decisión de cerrar las oficinas de la administración la siguiente semana en virtud de proteger y salvaguardar nuestra integridad y sobre todo nuestro bien principal que es la vida", escribió.

Bravo Manríquez mencionó que el lugar está resguardado y los productores pueden hacer uso libre de las instalaciones, sin embargo, las amenazas del crimen organizado no se han detenido.

Cabe mencionar que fue el gobierno del estado quien inauguró dentro del Tianguis Limonero un cuartel militar con capacidad de 44 elementos para brindar tranquilidad en las actividades relacionadas con este cultivo.

"Continuaremos solicitando a las autoridades avances en materia de seguridad para que el delito de Extorsión al Limón termine", aseguró el representante de la
Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C.

Por su parte, María de la Concepción Pérez Muñoz, comerciante del limón producido en el Valle de Apatzingán, aseguró que el cobro por parte de grupos delictivos siguen y así se han acostumbrado a trabajar quienes producen y comercializan el cítrico.

"Las cuotas son fijas ya no se van a mover, o sea eso ya no hay cambio ya así nos vamos a quedar, esperemos no nos suban las cuotas en este tiempo que viene. Regularmente es un peso por kilo o hasta dos, dependiente como nos vayan manejando", dijo la comercializadora.

También comentó que actualmente la venta es baja y no sale mucha ganancia debido al pago de cuotas y a que solo incrementa un peso al kilo para venta a la gente.

"Ya no es negocio lamentablemente, sale para el día que es lo importante que te salga para comer al día y trabajas tranquilo cuando el producto está aquí en la bodega, lo difícil es allá en Tierra Caliente", compartió.

La mujer no cree que las cuotas o el cobro de piso pueda terminar, a menos que el gobierno "se ponga vivo y quiten a los que están encargados de aquel lado, pero siempre se han manejado de esa manera", finalizó.
Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo