Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

Concluye el 13 Festival Internacional de Cine de Morelia.

El FICM, termina sus actividades con la ceremonia de premiación del concurso, en el que el jurado calificó 6 categorías distintas.

El FICM, termina sus actividades con la ceremonia de premiación del concurso, en el que el jurado calificó 6 categorías distintas.

El premio a guión de cortometraje michoacano se lo llevó "El Futuro" escrito por Ernesto Martínez Bucio.

"Donde nunca morirás" se llevó el premio de la Sección Michoacana, dirigido por Héctor Alexis Estrada García, también ganó el premio a Mejor Cortometraje Mexicano. Dicho cortometraje de se enfoca en el periodismo en México. Héctor Alexis se siente dichoso de haber ganado dos premios, pues es la primera vez que entra a un concurso internacional. "Es mi primer festival y a el primero es muy difícil que ganes es una sorpresa pero es un orgullo de verdad" mencionó él afortunado ganador.

El premio a Cortometraje de Anumación se lo llevó Nuria Menchaca, con "Rebote". "El Buzo" de Esteban Arrangoiz fue el ganador del premio a Cortometraje Documental. El premio a Cortometraje de Ficción fue para "Boshian Dream" de Sergio Flores Torija.

En la sección de Documentales mexicanos los premiados fueron: Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje Documental, se lo llevó "El hombre que vio demasiado", de Trhisha Ziff.

El premio a Documental Mexicano dirigido por una mujer Instituido por la Asociación de Mujeres en el cine y la televisión en México, se lo llevó "Los Reyes del Pueblo que no existe" trata de días damiselas que se quedaron a vivir en un pueblo inundado en Sinaloa a pesar de las condiciones en las que se encontraba, dirigido por Betzabe García.
Dicho film también se llevó el premio a Largometraje Documental Mexicano. Betzabe, decidió que los premios les fueran otorgados a los personajes del documental Jaimito y Yoya relata ella que prácticamente la adoptaron durante él tiempo que grabó el documental.

El Premio a Mejor Largometraje mexicano fue para "Yo" de Matías Meyer, la película trata de un niño en el cuerpo de un hombre. Cabe destacar que el film también ganó el premio a mejor actor protagonizado por Raúl Silva. El actor hizo su debut en la película con este largometraje, "yo me dejo con una experiencia invaluable que es actuar , pero me dejo a nivel personal con una experiencia que no puedo encontrar en otro lado" comentó Raúl Silva.

Matías, se siente orgulloso de recibir dos premios "nos sentimos orgullosos, a veces uno duda de su trabajo pero todo lleva procesos para llegar hasta aquí" agregó el cineasta. La película se estrenó en el Festival du Nouveau Cinéma de Montreal, en Canadá. En México se estrenará por primera vez en marzo de 2016. "El cine Mexicano está en su mejor tiempo por el apoyo que ha tenido, ocupa difusión porque nuestras películas las hacemos para verse en las pantallas grande no para verlas en la computadora" comento el realizador mexicano.
Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo