Serán dos grupos locales, uno de San Luis Potosí, uno de Francia y uno más de EU, los que, del 28 al 31 de marzo
Serán dos grupos locales, uno de San Luis Potosí, uno de Francia y uno más de Estados Unidos, los que, del 28 al 31 de marzo, participarán en la edición 2012 del Jazztival; evento en el que también se organizará una exposición de carteles, la presentación de un libro y de un disco conmemorativo del Jazztival, una Master Class de Saxofón, así como extensiones en 7 municipios de la entidad, en un esfuerzo conjunto de las Secretarías de Cultura y la de Turismo del gobierno de Michoacán, de la Secretaría de Turismo del ayuntamiento de Morelia, y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Al encabezar la rueda de prensa para dar a conocer el programa del festival, Marco Antonio Aguilar Cortés, titular de la SECUM expresó su reconocimiento a la labor efectuada a lo largo de una década por Juan Alzate, y manifestó que la dependencia a su cargo proseguirá apoyando dicho proyecto, mismo que dijo, ha logrado una madurez.
Rememoró además que en sus inicios, el festival obtuvo el respaldo del entonces Instituto Michoacano de Cultura, y que a través del tiempo, el ayuntamiento de Morelia se ha sumado de diversas formas, ahora de manera más clara, precisa y contundente, lo mismo que la UMSNH en cuyos campus e instalaciones se desarrollarán las extensiones artísticas.
Declaró Aguilar Cortés que, contrario a lo que sucedía en sexenios anteriores cuando existía un celo entre los secretarios de las distintas dependencias, ahora las instancias gubernamentales deben tener vasos comunicantes que trabajen, tal como este caso, con el objetivo de descentralizar territorialmente, para que Morelia no sea el único municipio privilegiado en aras de que la cultura sea para todos, y llegue hasta el último rincón del territorio michoacano.
Ya en la sesión de preguntas y respuestas con los medios de la fuente, el Secretario de Cultura precisó que el Jazztival cuenta con el cobijo y el abrigo institucional a efecto de que prosiga, y en cuanto a sus diez años de existencia apenas puede ser el término para que el festival pueda empezar “a volar solo”.
En este sentido, el funcionario estatal declaró que una de las líneas políticas de la cultura debe ser que las instituciones apoyen los eventos, pero no de manera eterna, con el fin de que los eventos vivan y se desarrollen por sí mismos, lo que a su vez permitirá retomar y apoyar nuevos eventos, y así de manera sucesiva; modelo en el que también sería pertinente y factible el que los eventos contaran con el apoyo económico directo de organismos de carácter internacional para contar con vida propia.
Expresó además que ya se han entablado pláticas con autoridades de los diferentes campus de instituciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, y harán lo propio con integrantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como con los representantes de los 113 ayuntamientos de Michoacán, con el propósito de que todos participen en materia cultural para establecer una red de comunicación, de manera que se registre un flujo e intercambio efectivo de productos y bienes culturales, en un esquema de trabajo cuyo producto y efecto podrá apreciarse a fines del presente año.
Es importante mencionar que en la presentación del programa del Jazztival el Secretario de Cultura estuvo acompañado por Rogelio Díaz, secretario de Turismo del ayuntamiento de Morelia; Teodoro Barajas, secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UMSNH; Susana Juárez, quien acudió en representación de Roberto Monroy, secretario de Turismo de Michoacán, y de Juan Alzate, director artístico del Jazztival.
Sobre las actividades programadas
En Morelia, la Casa de la Cultura será la sede de este festival dedicado al género del Jazz, cuya edición 2012 arrancará con la exposición “Variaciones / Diez”, conformada por los carteles publicitarios creados ex profeso para este evento, desde sus inicios, por el artista visual Fernando García García, el miércoles 28 de marzo, a las 18:00 horas. Corresponderá a los grupos locales “Equinox” y “Fernando Mendoza Trío”, ofrecer el concierto inaugural, el 28 de marzo a las 20:30 horas.
El jueves 29 de marzo a las 18:00 horas se presentará el libro Esto lo estoy escribiendo mañana. Perseguidores del jazz en Morelia, antología de reseñas sobre conciertos de jazz que han ocurrido en Morelia, a cargo del compilador, escritor e investigador Gustavo Ogarrio. Igualmente, Juan Alzate y Nektli Rojas realizarán la presentación de un disco conmemorativo, Esto lo estoy tocando mañana, que reúne música de los Jazztivales anteriores. Por su parte, el grupo francés World Kora Trio ofrecerá su concierto a las 20:30 horas.
El viernes 30 marzo a las 20:30 horas, el grupo “Huazzteco” de San Luis Potosí, ofrecerá su concierto, en el que pondrá a juicio del público su propuesta, consistente en mezclar diversos tipos de sones y música mexicana con las posibilidades que brinda el jazz.
El sábado 31 de marzo a las 12:00 horas el saxofonista Greg Osby ofrecerá una masterclass abierto al público. Los asistentes que así lo deseen podrán llevar sus instrumentos para interactuar con el maestro, que está considerado uno de los mejores saxofonistas de jazz del mundo.
Posteriormente, a las 20:30 horas, el mismo Greg Osby será el encargado de cerrar el Festival con su presentación en un concierto de clausura.
En cuanto a los grupos que participarán en las 7 extensiones del Jazztival, se informó que el domingo 1 de abril a las 19:30 horas Daniel Madrid Jazz Quartet se presentará en La Piedad, en la Escuela de Artes.
Ese mismo día a las 20:00 horas el grupo de Jazz de Juan Alzate se presentará en Sahuayo,en la Plaza Principal.
El martes 3 de abril, a las 19:00 horas tocará el turno a Fernando Mendoza Trio actuar en Pátzcuaro, en el Teatro Emperador Caltzontzin.
Por lo que toca a la UMSNH se informó que el jueves 29 de marzo Pollomingus se presentará en sus instalaciones ubicadas en Lázaro Cárdenas.
El viernes 30, Jonhson’s Project ofrecerá su concierto en Huetamo, mientras que Fil de Eits presentará su propuesta en Uruapan.
Finalmente, el miércoles 4 de abril, se ha programado el concierto de Blurhépecha en Paracho.
Como se recordará el Jazztival ha mantenido a lo largo de estos años su intención originaria: ser una plataforma para los grupos de jazz del país.